Noticias

La empresa Emerson dio a conocer el primer sistema de automatización con GenAI , ofreciendo análisis en tiempo real y soporte estratégico.
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía y agua, Emerson lanzó el Ovation Virtual Advisor, una solución basada en inteligencia artificial generativa (GenAI) integrada a su plataforma Ovation 4.0.
Lea también: Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Se trata del primer sistema de automatización industrial con GenAI diseñada específicamente para estos sectores, con capacidad de ofrecer análisis en tiempo real, identificar anomalías y respaldar decisiones estratégicas en entornos de alta demanda y variabilidad climática.
Soporte contextual
La solución combina modelos de IA entrenados localmente con el conocimiento técnico de Emerson y la experiencia operacional de los usuarios finales.
Esto permite acceder a documentación técnica, resolver fallas, ejecutar tareas de mantenimiento preventivo y detectar oportunidades de optimización utilizando lenguaje natural.
Al operar dentro de infraestructuras críticas, el sistema ha sido diseñado con un enfoque de seguridad desde su origen, y los modelos pueden personalizarse con datos específicos del cliente.
Optimización operativa
Bob Yeager, presidente del área de soluciones para energía y agua de Emerson, señaló que el sistema mejora la confiabilidad operativa y extiende la vida útil de la infraestructura.
Destacó que la automatización de tareas rutinarias y el análisis de datos ayudan a enfrentar los desafíos de suministro confiable y sostenibilidad.
El sistema también ofrece ventajas competitivas al permitir una gestión más eficiente mediante un control dinámico y análisis predictivos, facilitando una transición digital avanzada en sectores clave.
Disponibilidad comercial
La solución se encuentra disponible para nuevas instalaciones o actualizaciones de sistemas ya existentes.
Emerson tiene previsto presentar formalmente esta tecnología durante la Conferencia de Usuarios de Ovation, programada del 27 al 31 de julio de 2025 en Pittsburgh.
Con esta integración, la compañía busca posicionar su oferta como un habilitador clave de automatización inteligente en sectores donde la resiliencia y la continuidad operativa son prioritarias.
El despliegue de GenAI en automatización industrial marca un punto de inflexión en la forma de operar infraestructuras críticas, al permitir sistemas que no solo ejecutan, sino que interpretan y proponen, alineando el control de procesos con decisiones basadas en datos.
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en